domingo, abril 13, 2025
CeluloideCineColaboración

Celuloide: Muerte en el Nilo

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Por Jesús Ricardo Félix
Jesús Ricardo FélixEdgar Allan Poe tenía su detective de cabecera en la figura de Auguste Dupin un personaje francés muy creativo y perspicaz que lograba descifrar los misteriosos asesinatos poniéndose en los zapatos del asesino. ¿Y qué decir del inglés Sherlock Holmes? Personaje que ha superado la fama de su autor Arthur Conan Doyle. A diferencia de Dupin el personaje de Holmes utiliza el método deductivo para resolver los misterios de la mente criminal. A Sherlock le apasionan los retos intelectuales, toca el violín, boxea, tiene un aire de misógino y casi siempre va acompañado del Dr. Watson su fiel colega que le ayuda a resolver los casos. Por último tenemos al detective belga Hércules Poirot creado por la escritora Agatha Christie reconocida por sus historias policiales cuya popularidad dio pie a series y películas que hasta ahora no tienen fin. En el 2017 el actor y director irlandés Kenneth Branagh, reconocido por su shakespeareología, produjo la película Asesinato en el Orient Express donde interpretó el papel del detective Hércules Poirot por primera vez. Es por eso que en esta semana analizaremos la película Death on the Nile que es una especie de secuela del mencionado filme.

Death on the Nile o Muerte en el Nilo es una película del 2022 dirigida y protagonizada por Kenneth Branagh. El detective Poirot aparentemente anda de vacaciones en Egipto y como lo deben anticipar los seguidores de las historias de Agatha Christie en su estadía ocurre un asesinato que se ve obligado a resolver. Una joven pareja de recién casados interpretada por la mujer maravilla Gal Gadot y el actor estadounidense Armie Hammer navegan en un crucero por las aguas del Nilo en compañía de sus familiares y amigos. Así como si fuera una luna de miel colectiva la pareja se rodea de varios personajes que los odian incluida la ex novia del esposo la misteriosa Jacqueline de Bellefort interpretada por Emma Mackey la actriz de la popular serie Sex education.

La fórmula de estas historias se recarga mucho en el enigma de los personajes, para que el suspenso vaya aumentando necesitamos explorar en la vida de cada uno de los protagonistas de manera tal que todos nos resulten potenciales sospechosos del crimen que está a punto de ocurrir. Este personaje está celoso, aquel otro tiene envidia, aquella busca seguramente heredar la fortuna de tal o cual personaje y así se va hilvanando un misterio que en el desenlace nos debe sorprender. Si el engaño no se produce o si somos capaces de predecir lo que va ocurrir es porque algo no ha funcionado bien en el desarrollo narrativo de la historia.

En la primera parte de la secuela Muerte en el Nilo algo ocurre en la construcción de los personajes o en la dirección de los mismos que no termina por atraparnos como el realizador hubiese querido, la película tarda en atraparnos en ese intento de hacernos explorar a los protagonistas.

Es hasta que ocurre el asesinato que el filme da un giro y comienza a envolvernos en el ritmo y la atmósfera adecuada donde si nos sentimos atrapados dentro de la ficción. Tal vez el director se preocupó más por la estética de Egipto, el río Nilo y las pirámides que por la profundidad de los personajes. Trato de seguir todas las películas de Kenneth Branagh y creo que es uno de los mejores actores de la actualidad, pero en esta nueva película no sé si le convenía más invitar a algún colega a ayudarlo a dirigir.

Definitivamente recomendable, sobre todo si disfrutan de las películas de suspenso y misterio psicológico. No todo el reparto luce tan equilibrado en sus interpretaciones o tal vez fue la adaptación del guion, lo cierto que la película resulta buena de la mitad para adelante.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights