domingo, abril 13, 2025
CeluloideCineColaboración

Celuloide: Stranger Things vs The Boys

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Por Jesús Ricardo Félix
Jesús Ricardo FélixEste fin de semana nos encontramos con varios estrenos de temporadas a considerar dentro del menú de las diferentes plataformas. Uno de los más esperados es de la reconocida serie Stranger Things de los hermanos Duffer. Una de las especialidades de dicha serie es el aprovechar la nostalgia de los ochentas para ganar la atención de la audiencia. Si recordamos la temporada tres un rasgo que la caracterizó fue la paranoia ochentera estadounidense respecto a la Unión Soviética. Espías rusos buscando destruir el sueño americano desde sus entrañas, en medio de eso el personaje de la niña once luchando entre los súper poderes y los desafíos de cualquier adolescente común y corriente.

En la nueva temporada los hermanos Duffer dejan un poco de lado los poderes de once y se recargan en la búsqueda de identidad de los diferentes personajes. Son muy eficientes a la hora de abrir diferentes líneas de acción para cada protagonista y después unirlos para luchar en contra del nuevo villano que recuerda a Freddy Krueger. Por ejemplo está el caso de Lucas quien empieza a destacar en el deporte por lo que duda en desprenderse de la imagen ñoña de sus amigos Mike y Dustin quienes se divierten jugando calabozos y dragones. En su búsqueda de reinventarse, la serie deja un poco de lado el mundo de los adultos; Joyce no tiene mucho que hacer más que mantener viva la llama de la paranoia rusa. Se evocan los tiempos donde las bandas de rock eran tachadas de diabólicas, las victimas ahora parecen ser eliminados como zombis coreanos, los capítulos son bastante largos. No sé si la historia da para más pero creo que el crédito que consiguió la serie en las temporadas pasadas y la fama de sus jóvenes actores alcanza para una o dos temporadas más antes de que la formula acabe por agotarse.

Separador - La Chicharra

En el caso de la serie creada por Eric Kripke, The Boys nos encontramos con el estreno de la temporada tres. Si recordamos las anteriores temporadas Butcher y Hughie se unían para atacar a los llamados héroes o el grupo de los siete comercializados y producidos por la compañía Vought. Uno de los elementos más interesantes de la serie es que los supuestos héroes son tipos arrogantes y corruptos a los que solo les interesa su propio beneficio y los anti héroes son igualmente corruptos y arrogantes interesados en su propio beneficio pero con rasgos “más humanos”.

En la nueva temporada Hughie trabaja para Victoria Neuman en una organización vinculada al gobierno que aparentemente intenta poner freno a los superhéroes. Butcher se debate entre la lealtad a Hughie y el odio que sigue sintiendo por Homelander. Como un alcohólico en rehabilitación promete no matar pero abre una investigación a espaldas de la organización donde descubre que Soldier Boy fue asesinado con un arma secreta. Como el famoso capitán Homelander se ha quedado solo después del asesinato de su ex novia nazi, su imagen va decayendo cada vez más.

Definitivamente recomendable, en estos primeros capítulos podemos ver como la serie se ha tornado en una crítica a la sociedad norteamericana. Homelander juega con un discurso racista y encuentra un grupo de norteamericanos que lo apoyan recordando a un tal Donald Trump, se introduce el tema de la segunda enmienda y el perfil de gringos armados hasta los dientes, por si fuera poco como los medios manipulan la opinión pública incluidas las fake news.

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights