domingo, abril 13, 2025
CeluloideCineColaboración

Celuloide: Los Fabelman

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Por Jesús Ricardo Félix
Jesús Ricardo FélixLos Fabelman es una película norteamericana del 2022 dirigida por Steven Spielberg con un guion que el mismo escribiría junto al dramaturgo Tony Kushner. Si ya Paolo Sorrentino nos había retratado imágenes de su infancia con su película Fue la mano de Dios, y si Alfonso Cuarón nos había entregado la biográfica Roma, y Kenneth Branagh repetía la formula en Belfast ¿Por qué no iba poder hacer lo propio Spielberg?

Recordamos a Steven Spielberg por éxitos taquilleros como Tiburón, ET, Indiana Jones y en otra etapa un poco más entre artística y bélica con filmes como La lista de Schindler, Munich o Salvando al soldado Ryan. Desde hace algunos años que el famoso director fantaseaba con dirigir una película donde plasmara los recuerdos de su infancia, ese proyecto casi autobiográfico se convertiría en Los Fabelman. Uno de los obstáculos para desarrollarla es precisamente que el director la consideraba demasiado personal y tenía miedo a que sus familiares lo tomaran a mal.

En Los Fabelman conocemos al amante del cine Sammy Fabelman (Gabriel LaBelle) creciendo a mediados del siglo veinte en el seno de una familia judía en los Estados Unidos. Paul Dano interpreta a Burt, el padre de Sammy y Michelle Williams es Mitzi la madre del protagonista. Seth Rogen, a pesar de no ser un gran actor, interpreta a Bennie un compañero de trabajo de Burt y amigo de la familia.

Desde pequeño Sammy expresa su amor por el séptimo arte, desde que vio una escena en The Greatest Show on Earth, intenta reproducir la acción que vio plasmada en la sala de cine. Después el chico va creciendo al lado de sus hermanas inventándose cada vez más historias y efectos para divertir a familiares y amigos.

El protagonista va descubriendo que el cine también es un medio para comunicarse con sus seres queridos y un instrumento para ser reconocido por los demás. También su identidad como un chico judío se evidencia en el tema que lo perseguiría más adelante en su filmografía: los nazis. El cine también se vuelve una forma de vengarse de la sociedad que no aceptaba los bichos raros como él. Sammy va armando piezas del rompecabezas de la vida en una adolescencia crítica donde le toca ser pieza clave en la separación de sus padres. También cómo se descubre como víctima de racismo en los pasillos de su propia escuela.

Los Fabelman es definitivamente recomendable, sabemos que la técnica de Spielberg es una garantía, si además le sumamos que el tema de la película es bastante personal se duplica nuestro interés por asomarnos un poco a la infancia del realizador norteamericano. Alguna debilidad podría ser el mencionado Seth Rogen, también el hecho de que la historia se centra demasiado en Sammy y se olvida de explorar otros personajes. No todas las memorias resultaran atractivas para la audiencia y algunas declaraciones de amor al cine pueden resultar sin valor o sentido para el público en general.

¡Ojo con la escena del cineasta John Ford! Quien es interpretado por nada más y nada menos que el maestro David Lynch.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights