Reductio ad absurdum: Happy Happy Joy Joy






A principios de los noventas, me topé con una caricatura que me hizo voltear de nuevo a la animación ya como adulto: Ren & Stimpy.
¡Qué despliegue de incorrección política y mal gusto tan adictivamente intoxicante!. Ren & Stimpy lo tenía todo: un perro chihuahua neurótico viviendo en una extraña relación inter-especie con un gato grande y estúpido; un charal estrella de tv, un caballo en dos patas, una flatulencia (pedo) parlanchín, un tronco como juguete, etc.
Psicodelia, consumismo, escatología, efluvios, secreciones corporales, homosexualidad, fueron temas recurrentes del show y marcaron el comienzo de una nueva era en entretenimiento, tanto en temáticas descabelladas como en estilo visual, ya que Nickelodeon adoptó esa imagen para varios de sus shows ya clásicos, como Bob Esponja.
Hoy, a casi 20 años de su cancelación, Nickelodeon anuncia su regreso para este 5 de octubre en horario nocturno de 10 p.m. a 6 a.m.
En lo personal, después de ver lo que transmite Cartoon Network actualmente –en horario normal- como “Hora de Aventura”, “Uncle Granpa”, “Un Show Más”, “Steven Universe” (por nombrar algunos), Ren & Stimpy no luce muy extrema como lo fue en su tiempo.
Mi capacidad de extrañamiento se ha esfumado; eso explicaría por qué hablo de una caricatura en vez de eventos de relevancia social local y nacional… o La Rosa de Guadalupe.
– PUBLICIDAD –





