miércoles, abril 9, 2025
ColaboraciónColumnaDanzaOpinión

El disfrute de las artes: Desatados por el goce estético

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Por Isaac Chau
La relación actual de nosotros como seres humanos en mucho se sitúa en fraccionar todo lo que esté a nuestro alcance, tratar de imponer ideas que creemos son las propias, en dejar una especie de legado absurdo que -lejos de permitir una evolución como individuos- se reduce a una manera de vivir ordinaria.

Antares Danza Contemporánea recientemente llevó a cabo una temporada de funciones con su espectáculo Desatados, acompañados con la música en vivo de la Big Band Jazz del maestro Horacio Lagarda; en este proyecto, Miguel Mancillas y los integrantes del grupo, plantean la intolerancia y el prejuicio como mal social, , apoyados en la fisicalidad extrema y en un elaborado código coreográfico.

Desatados, Antares

Es interesante la transición que vive una obra: de ser concebida para un espacio abierto como una pieza nómada, se replantea a un teatro donde la experiencia es pautada por otros elementos en juego; para quienes han podido ser público en las dos versiones la sensación es completamente distinta.

Las artes tienen una vibración constante, mutan y se replantean; con Desatados la obra se renueva cada vez que sucede, en un alud de elementos que exigen al espectador para reconocer cada plática a la vez de escuchar la música, dejándose llevar con el movimiento de los bailarines.

La puesta en escena pone sobre la mesa los códigos y roles sociales cuestionando que sean una regla absoluta, porque es obvia la violencia que surge ante la imposición. Hoy en día, tendríamos que estar en una constante reflexión y entender que para que haya estabilidad es indispensable el movimiento, la diversidad.

No hay una anécdota específica o moraleja, sólo personajes con posturas de vida, ideas de lo que ellos creen que se debe o no hacer, incluso en su propia incertidumbre tratando de clarificar lo que pasa en su existencia al compararse o sentirse agredido por el otro, ¿cuántas veces hemos dudado de nosotros? ¿En qué momento podemos decir que nos sentimos atad@s o Desata@s?

Desatados, Antares

Las artes escénicas son provocadoras, en innumerables ocasiones escuchamos decir que el arte es incomprensible, locuras, o que solo pertenece a un grupo específico de personas, cuando en realidad es un beneficio pues complementa al ser humano.

Disfrutar de las artes es comprender que la ficción tiene un valor, realidades alternas donde cada uno es capaz de dibujar en el cerebro posibilidades y de alguna forma experimentarlas; nos convertirnos en el individuo que está en escena. El siguiente paso será reconocer los cambios que nos suceden por el simple hecho de ser testigos.

Es urgente entender lo esencial de fomentar el que las artes ocupen el lugar que merecen socialmente pues son un agente activo que constantemente se renueva provocando diferentes alternativas, con la certeza de que será una manera para saber que el pensamiento del ser humano, aun cuando es obligado a confrontarse, genera cambios hacia lo positivo.

 

Isaac Chau es bailarín Antares Danza Contemporánea
www.antaresdanza.com


– PUBLICIDAD –

SUM Comunicación. Somos tus ideas


 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights