Inaugurado el FAOT… comienza la fiesta






Cassandra Zoé Velasco y el pianista Abdiel Vázquez fueron los encargados de abrir las Noches de Ga,la en Álamos. La inauguración estuvo a cargo de Ernesto de Lucas Hopkins, Secretario de Educación y Cultura.
La fecha estaba dada. Ayer, una vez caída la noche, el Festival Alfonso Ortiz Tirado quedó inaugurado. El encargado en esta trigésima segunda edición fue el Secretario de Educación y Cultura, Ernesto de Lucas Hopkins. El lugar – como siempre- el Palacio Municipal de Álamos que, para las 20:00 horas, ya albergaba a cientos de visitantes.
“A 32 años de distancia, esas noches bohemias y callejoneadas que se celebraban se convirtieron en esto: en un festival internacional que representa ya el principal foro operístico del noroeste de México y del cual nos sentimos sumamente orgullosos”, expresó De Lucas.
Luego destacó el regreso de las subsedes de Cajeme, Hermosillo y Navojoa y dio por iniciado este encuentro anual que comenzó actividades desde ayer a mediodía y continuarán de manera permanente hasta el sábado 30 de enero.
En el evento, estuvieron presentes el alcalde de Álamos, Axel Omar Salas Hernández; Ricardo Martínez Terrazas, secretario de la Secretaría de Infraestructura Urbana y Desarrollo (SIDUR); el diputado Jorge Márquez Cázares y el titular del Instituto Sonorense de Cultura, Mario Welfo Álvarez Beltrán.
Acto seguido, se transmitió en vivo y de manera simultánea en circuito cerrado y en las páginas www.festivalortiztirado.gob.mx, Radio Sonora e ISC Radio, la primera de las Noches de Gala con la mezzosoprano Casandra Zoé Velasco y el pianista Abdiel Vásquez, notables artistas mexicanos de talla internacional.
Ellos presentaron un programa novedoso lleno de poesía, conformado por piezas de Richard Wagner, Richard Strauss, Maurice Ravel y Xavier Montsalvatge.
Poesía hecha música
Antes de la inauguración, la mezzosoprano Cassandra Zoé Velasco y el pianista Abdiel Vázquez ofrecieron una rueda de prensa en donde compartieron el gusto por un programa novedoso lleno de poesía.
Ahí, dejaron claro que el recital de voz y piano que presentarían no es convencional a lo que se hace generalmente aquí en México.
“Son canciones bellísimas; en lugar de que tengamos arias de ópera donde es un personaje con todo una historia, aquí es poesía hecha música. Cada pieza es una joya pequeña, que nosotros tenemos que pulir y presentársela a la gente para que la disfrute como pequeños bocados”, aseguró Abdiel.
Por su parte, Cassandra dijo sentirse muy honrada por la invitación a este Festival que está especializado en la voz.
“No puedo decir mucho de la ópera en México, pero yo me siento muy contenta de saber que festivales como éste, que el Festival Alfonso Ortiz Tirado sigue existiendo y que se sigue trabajando, y que además sigue procurando traer artistas de gran nivel; es una gran alegría que exista este interés”, aseguró la mezzosoprano justo antes de que su voz resonara en todo el Palacio Municipal de Álamos.
– PUBLICIDAD –





