miércoles, abril 9, 2025
DeportesEntrevistaPersonalidades

Christian Celaya: Hacia el éxito a gran velocidad

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Con sólo 21 años, es el primer sonorense en formar parte de Nascar, una de las mejores categorías en automovilismo en el mundo

Por Karla Valenzuela
Desde que tenía un año de edad, Christian partió con su familia desde Caborca hasta Estados Unidos. Vivió, incluso, un poco tiempo en Puerto Rico y, desde entonces, su vida ha sido andar de aquí para allá.

Y es que aunque todos estos años su lugar de residencia es Phoenix, Arizona, su pasión por la velocidad ha propiciado que vaya de un punto a otro, rápidamente, como buen corredor de autos que es.

Christian Celaya tiene 21 años. Hasta ahora, es el primer sonorense en Nascar. 

En el 2013, compitió en San Felipe, Baja California, y logró una buena participación con un excelente récord mundial para un novato. Ahí, había expertos competidores de Egipto, Asia, Estados Unidos y México, y puso en alto a Sonora al terminar en primer lugar dentro de la categoría Baja 250.

De ahí, siguió su desempeño en el serial Baja 500, donde fue visto por los grandes corredores de talla mundial y fue seleccionado para participar en la categoría Arca, una sub categoría del serial Nascar, y durante las pruebas para calificar dentro de la competencia realizó un excelente tiempo.

Seis carreras de la Baja 1000 y dos de la misma categoría en Estados Unidos, antecedieron su participación en el serial Arca, en Madison International, el 24 de Agosto del 2014, donde obtuvo el lugar numero 16, de los 29 competidores.

Tras el resultado en su primera carrera en Nascar K & N del pasado 15 de febrero, en Florida, la compañía decidió ampliar el patrocinio.

Ahora, Christian y el Team Stange ya se preparan para las siguientes carreras que serán el 4 de abril en Carolina del Sur; el 18, en Tennessee y el 2 de mayo en Tucson, seguidas de otras fechas en Phoenix, Arizona y en Pomona, California; además de las del circuito del este.

“Llegar a Nascar es difícil; hay categorías que son también muy difíciles, y ahora la meta de nosotros es tratar de llegar al Spring Cup, que es lo mejor de Nascar”, asegura el piloto.

 

Christian Celaya

 

Un prodigio del automovilismo

Formar parte de la National Association for Stock Car Auto Racing es un gran logro, sobre todo porque esta categoría automovilística es una de las más importante del mundo, sólo detrás de la Fórmula 1. Sin embargo, Christian lo ha logrado en poco tiempo y, prácticamente, sin pasar por todo el proceso tradicional. Una sola carrera bastó para que, debido a su dominio del auto, de la técnica, de la velocidad, fuera considerado en Nascar.

“Con buena suerte y mucha práctica, pude estar en Nascar, y también con el apoyo de los patrocinadores”, expresa Christian.

De mirada tranquila, siempre con una vibra positiva, aunque Christian puede parecer tímido, él es verdaderamente un muchacho que sabe enfrentarse al peligro y sobrepasarlo.

“Sí aprendo de los errores; me he caído de barrancos muy altos, nos hemos volteado, atascado. Hay muchas cosas que en la Baja aprendí a no volver a hacer, y todavía no me da miedo, nomás aprendo”, explica.

Y no es para menos. Debe tener la debida condición para poder correr a una velocidad de 250 kilómetros por hora sin ocasionar algún accidente que tenga consecuencias fatales. Tan sólo en 2009, en una carrera de Nascar, Carlos Pardo resultó muerto tras un choque en Puebla.

 

Christian Celaya

 

Su gran inspiración: la familia

Desde muy jovencito, Christian Celaya supo que se quería dedicar a esto: desafiar el peligro, primero por medio del deporte extremo, luego con motocross y, un poco después, con el automovilismo. En todo, y a toda hora, sus padres lo han apoyado y aunque María Lourdes –su madre- recuerda que no pudo ver la primera carrera de su hijo porque no creía poder resistir ese estrés, el mismo que siente todavía cada vez que Christian corre, ella dice sentirse feliz por los triunfos de Celaya, y porque finalmente sabe que el piloto se siente contento cada vez que está corriendo, por eso lo secunda y lo alienta.

“Siempre me gustó la idea de las carreras, pero ya cuando me empecé a dedicar a esto fue en la primera carrera de la Baja 250 que agarré el carro dos semanas antes de la carrera para práctica y aprender la pista (…) y es cuando supe que me gustaba mucho, y ya de ahí empezamos y nos fue muy bien en todas”, señala el joven piloto.

Hijo de médico, Christian se mantiene en buena condición física para desempeñarse en las carreras. Levanta pesas, hace ejercicios adecuados y le dedica media hora al sauna para poder entrenar en altas temperaturas, las mismas que tiene que resistir tras portar un atuendo térmico debajo de su uniforme de piloto.

De la mano de su mayor inspiración, su familia, incluyendo los que viven en su natal Caborca, Celaya va cada vez por mejores resultados. Su plan es dejar el nombre de México en los primeros lugares del automovilismo mundial. De hecho, en su traje de piloto oficial, sobresale la bandera de este país, y el verde, el blanco y el rojo son parte de las cosas que le ayudan a recordar que aquí, en Sonora, tiene a su familia. Éstos son sus orígenes y a éstos regresa hoy para dar cuenta a los sonorenses de que está destacando en un deporte distinto a los habituales: el automovilismo.

“Me gusta mucho visitar a la familia, estar con amigos de México y tratar de contar la historia de cómo llegamos hasta aquí (a Nascar)”, dice

 

Christian Celaya. La Chicharra

 

Dedicado a la velocidad

Christian Celaya se dedica en este momento cien por ciento al automovilismo. Comenzó a estudiar una carrera en Negocios, pero por ahora le es imposible seguirla, porque este deporte le lleva mucho esfuerzo y disciplina, incluso, cuando ya va corriendo.

“Hay unos corredores que sí escuchan música cuando corren y, entonces, cuando les habla el equipo, se quita automáticamente la música, pero yo no; yo cuando corro voy dedicado totalmente a la carrera, concentrado nada más en el equipo”, dice.

A Christian Celaya le ha costado trabajo llegar a donde está, y su carrera va por buen camino. Todo, dice, es cuestión de procurar estar dentro del mundo del automovilismo para que, entonces, alguien reconozca el talento.

“Lo primero que tienen que hacer es estar en un tipo de carrera, no importa cuál, porque si nunca corren, nunca los podrán descubrir, no tendrán experiencia. Hay que estar involucrado con diferentes tipos de carreras para poder lograr lo que quieren. Yo tuve suerte de que, cuando estaba en la Baja me pudieran descubrir”, asegura.

Sencillo, con buen español, de voz apacible, Christian Celaya sabe lo que quiere: Quiere ser el mejor, destacar como el primer sonorense en Nascar y dar cada vez mejores resultados.
Es un joven prodigio que domina el volante y sí, parece que lleva su vida sobre ruedas.

 

Christian Celaya

 

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Un comentario en "Christian Celaya: Hacia el éxito a gran velocidad"

  • Muy hermosa historia como dicen el que percevera alcansa asi es el capeon CRISTiAN CELAYA .

    Respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights