domingo, abril 13, 2025
ArteCulturaEntretenimientoHermosilloNoticiasTeatro

Teatro Escolar de Sonora estrenará Golondrinas

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

La obra Golondrinas seleccionada por el Programa Nacional de Teatro Escolar para ofrecer 80 funciones en Sonora, se estrena este miércoles 8 de febrero a las 11:00 horas, en el Teatro de la Ciudad de Casa de la Cultura.

De la autoría de Gabriela Román y bajo la dirección de Eva Lugo, Golondrinas fue elegida en 2015 mediante convocatoria del Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura, en coordinación con la Secretaría de Cultura mediante el Instituto Nacional de Bellas Artes, la Dirección General de Vinculación Cultural y la Coordinación Nacional de Teatro, para fomentar el gusto por las artes escénicas entre las nuevas generaciones.

La obra tendrá temporada a partir del 8 y del 13 al 17, 20 al 23 y 27 de febrero a las 9:00, 11:00 y 16:00 horas. Además, ofrecerá funciones a las 9:00 de la mañana, el martes 28 de febrero y lunes 13 de marzo.

También se presentará el 2 y 3 de marzo a las 9:00, 11:00 y 16:00 horas, en el Auditorio Municipal de Agua Prieta y del 15 al 17 de marzo, en los mismos horarios en el Teatro Auditorio de Nogales.

Golondrinas plantea de manera onírica la realidad de las situaciones que Alfonso, Chavita y Lupe, tres pequeños viajeros, van sorteando a lo largo de la travesía más importante de su vida. Tres chicos buscando alcanzar el sueño de un mejor mañana, historias distintas sobre un mismo tren que los lleva a un mundo fantástico obligándoles a convertirse en héroes. Tres vidas que convergen en un mismo camino donde nacerá la amistad, solidaridad, responsabilidad, cuidado, compañerismo, lealtad y amor.

El elenco está integrado por Daniel Borbón, Fernanda Polanco, Andrea Angulo, Jennifer Zárate, Juan Manuel Loch y Rosalba Alcaraz, bajo la producción de Melina Rosas y la asistencia en dirección de Osari Rosas. La música original y diseño sonoro es de David Norzagaray; mezcla de audio: Rodrigo Vega; música incidental: Libro Abierto.

El diseño de escenografía, iluminación, vestuario y gráfico estuvo a cargo de Erika Gómez; la realización de escenografía de Ariel Arce; de vestuario, Valentine Chavela y de títeres: Edu Garnica, Arturo Vega y Toztli Abril De Dios. El ISC agradece el apoyo del Ayuntamiento de Hermosillo en la gestión de los permisos correspondientes.

 

 


– PUBLICIDAD –


 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights